Juan José Panno 17 de agosto de 2022

La Selección de Marruecos va a jugar en el Grupo 3 del Mundial de Catar, con la idea de repetir la actuación de México en el ’86, cuando llegó a los octavos de final. No fue sencillo aquella vez porque en su zona estaban Inglaterra, Portugal y Polonia. Tampoco va a ser sencillo esta vez porque en su grupo están la poderosa Bélgica, Croacia y la ascendente Canadá, ganadora de las eliminatorias de Norte y Centroamérica.

Marruecos se clasificó al golear 4-1 en el partido de vuelta a República Democrática del Congo, después de empatar en el encuentro de ida. En la formación inicial del equipo en ese partido no había ningún futbolista de la liga local. Presentó a cuatro que juegan en Inglaterra, tres en Francia, dos en España, uno en Bélgica y uno en Italia.

Uno de los que militan en Francia es Achraf Hakimi, del PSG. Se desempeña como lateral y tiene mucha vocación ofensiva. Hakimi nació en Madrid, pero tiene ascendencia marroquí y optó por jugar en la Selección de su país de origen y no en España.

También se ilusionan los marroquíes con lo que puedan hacer el arquero Yassine Bounou, del Sevilla de España, y Román Saiss, del Wolverhampton de Inglaterra.

Marruecos es la segunda mejor Selección de Africa en la clasificación de la FIFA, ya que está en el puesto 24. Jugó los mundiales de 1970, 1986, 1994, 1998, 2018 y va ahora por su sexta Copa del Mundo. 

En 16 partidos ganó dos (Portugal y Escocia), empató cinco y perdió nueve. Uno de sus empates fue contra España en el último mundial: 2-2.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *