Roberto Fernández 25 de febrero de 2022

En el fútbol argentino son incontables los apodos que aluden a nacionalidades extranjeras, como el Chino Romero, el Turco Mohamed, el Polaco Bastía o el Tano Pernía, por citar apenas un puñadito. Lejos de ser motes peyorativos constituyen, por el contrario, un homenaje casi inconsciente a la ola inmigratoria que ayudó a construir eso que, con orgullo, llamamos el Ser Nacional. Pues bien, cuando se trata de recordar las identidades de los más de 300 jugadores que participaron durante casi un siglo de los Mundiales de fútbol en nombre de la Argentina surgen de la memoria tres futbolistas no nacidos en este territorio. A saber: Pedro Bonifacio Suárez, Constantino Urbieta Sosa y Gonzalo Higuaín.

A Pedro Bonifacio Suárez se lo conocía mejor como Arico Suárez, o La Gallega. Esto último da la pista, había nacido en España, en las Islas Canarias y vino al país siendo muy niño. Actuó en Ferro Carril Oeste en las épocas del amateurismo y ganó en consideración tras su pase a Boca, en los albores del profesionalismo. Era mediocampista. Fue seleccionado una docena de veces, dos de ellas en partidos del Mundial del ’30 en Uruguay, en el que la Argentina fue subcampeona. Estuvo en el triunfo 1-0 sobre Francia, en el debut, y en la final contra los locales, con caída 4-2.

Cuatro años más tarde, para el Mundial de Italia, fue parte de la delegación el paraguayo Constantino Urbieta Sosa, iniciado al lado del notable Arsenio Erico, en el Club Nacional, de Asunción. Incluso, llegó a jugar un partido para la Selección Albirroja, en 1931. Después vino a la Argentina y pasó por Newell’s, Tigre, Godoy Cruz, San Lorenzo y Estudiantes de Buenos Aires. Era volante. Mientras militaba en el club mendocino adquirió la nacionalidad argentina para poder vestirse de celeste y blanco. Estuvo en la derrota 3-2 frente a Suecia.

La historia de Pipita Higuaín es diferente. Nació en Francia porque su padre Jorge, el Pipa grande, zaguero, jugaba en Stade Brest. Gonzalo participó en tres mundiales por Argentina: Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Fueron 14 partidos, con cinco goles anotados. Las presencias en la Selección del notable goleador surgido en River fueron muchas más: 75 veces con un total de 31 tantos. Todavía anda por las canchas: fichado por Inter de Miami.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *