Misión Catar 2022 4 de febrero de 2022

Cuando jugaba en el baby fútbol de Newell’s, a los siete años, los entrenadores del equipo lo veían correr tanto que lo llamaron “La Fiera”. Le quedó. Maximiliano Rodríguez dice que en Rosario lo conocen más por “La Fiera” que por Maxi.  Como sea, el nombre de este crack está estampado con letras doradas en la historia del fútbol argentino, mucho antes de que decidera que había llegado el final de su carrera futbolística.

A  los 41 años (nació el 2 de enero del ’81) Rodríguez puede recorrer con orgullo una trayectoria llena de éxitos. Jugó en Newell’s, en Español de Barcelona, en Atlético Madrid, en Liverpool, en Peñarol, fue campeón mundial juvenil, disputó dos mundiales, y fue el autor de unos de los goles más recordados en la historia de la Copa del Mundo. En el 2006 jugaban Argentina y  México, por los octavos de final. Empataban 1-1 y estaban en el alargue. Partido muy difícil, con final incierto, pero de pronto Juan Pablo Sorin mandó un cambio de frente hacia la derecha y Rodríguez acomodó la pelota con el pecho y le dio de zurda, un zapatazo tremendo que hizo colgar la pelota en un ángulo. Golazo. Fue considerado el mejor de ese campeonato.

«Sin falsa modestia puedo decir que de 100 veces que pateo así, 99 van afuera. Tuve suerte», declaró al final de aquel partido. También recordó a su abuelo, que cuando era pibe le insistía que practicara remates con la izquierda, su pierna menos hábil. “Yo conté eso y en Rosario a mi abuelo le hicieron más notas que a Maradona”, dijo entre risas años más tarde.

De sus logros juveniles alguna vez recordó que cuando estaba en la quinta división de Newell’s propuso a sus compañeros, antes de una final con Central en Arroyito, que se pintaran la cabeza de rojo y negro, los colores de Newell’s. Al rato, con el calor les empezó a correr la tintura por toda la cara. Pero la cábala dio resultado y ganaron 2-0.

En toda su carrera en los diferentes clubes convirtió 201 goles en 670 partidos. Y en la Selección metió 15 en 54 partidos, entre ellos aquel ante México que no olvidaremos jamás.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *