Juan José Panno 6 de enero de 2022

En la historia de los mundiales el primer cero a cero se produjo en la cita de Suecia 1958. Fue en un partido entre Brasil e Inglaterra.

En los 101 partidos disputados en los primeros mundiales entre 1930 y 1954 no hubo ningún cero a cero. Un lugar común de aquellos tiempos era eso de que no hay mejor defensa que un buen ataque. Después se empezó a imponer la idea de que los equipos se arman de atrás para adelante, y que lo más importante es conservar el cero en el arco propio.

Un dato que sorprende es que el equipo que más veces empató 0-0 en la historia de los mundiales es Brasil, que se supone que tiene un juego abierto que le permite marcar muchos goles, aunque también los reciba. Nueve partidos de Brasil terminaron con el marcador en blanco. Se incluyen entre ellos el cruce contra Argentina en 1978, y la final de 1994 cuando igualó sin goles con Italia y finalmente ganó por penales.

Ese fue el único  cero a cero en una final de Mundial.

Los mundiales en los que se produjeron más empates en cero fueron los de Brasil 2014 y Sudáfrica 2010. Siete en cada uno de ellos. Una curiosidad más, en el Mundial de Rusia hubo un solo 0-0, fue en el partido entre Dinamarca y Francia.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *