Juan José Panno 20 de septiembre de 2021

Matthias Sindelar fue un futbolista que actuaba como delantero, considerado por muchos el mejor jugador austríaco de todos los tiempos. Fue apodado «El Mozart del fútbol» por la elegancia de su estilo. Provenía de una familia católica, era hijo de un obrero de la construcción. Sindelar vivió con su familia en el barrio obrero vienés, y allí comenzó a jugar al fútbol en las calles, donde se ganaría el apodo de «Hombre de Papel», por su extraordinaria habilidad para pasar entre los defensores rivales. Fue el mejor jugador en la Copa de Europa de Selecciones que ganó Austria, en 1932, y disputó para su país el Mundial de 1934, pero se negó a participar del Mundial de 1938, cuando lo convocaron los alemanes que habían anexado a Austria a su territorio.

El 13 de marzo de 1938 las tropas de Adolph Hitler invadieron Austria, en lo que se considera un preludio de II Guerra Mundial que se iniciaría al año siguiente. Faltaban solo tres meses para el inicio del Mundial de Francia, y los alemanes convocaron a varios futbolistas que aceptaron la invitación. El capital del equipo Walter Nausch se negó a jugar, porque lo obligaban a divorciarse de su esposa judía y huyó a Suiza, y Sindelar hizo pública su oposición al nacional socialismo y también se negó a sumarse al plantel. Alemania, pese al refuerzo de futbolistas austríacos tuvo una flojísima actuación en ese campeonato.   

El 23 de enero de 1939, Sindelar fue encontrado muerto en su cama junto a su novia Camilla Castagnola, una mujer de origen judío, a quien solo había conocido unas semanas antes. La causa oficial de la muerte de ambos fue «intoxicación por monóxido de carbono». Pero se descubrió que la chimenea supuestamente dañada, que había causado la muerte, en realidad no estaba rota, por lo que creció la hipótesis del suicidio. Más de 15 mil personas participaron del cortejo fúnebre del ídolo.  

Sindelar fue incluido hace poco en la lista de los 100 mejores futbolistas del siglo XX, por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, en el puesto 22. Una de las calles principales del barrio de su infancia lleva su nombre. Había nacido el 10 de enero de 1903. Murió el 23 de enero de 1939. 

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *