Pablo Vignone 10 de mayo de 2021

Un puesto clave, decisivo. No gana los partidos, pero a menudo evita que se pierdan, en proporción acorde con la jerarquía de quien lo ocupa. Los hay económicos, que cumplen su tarea con ahorro de energía y esfuerzo, pero también los hay quienes fundan su calidad en la exuberancia y la condición espectacular de sus acciones.

La fase final de la Champions League permitió, una vez más, ver a casi todos los exponentes más destacados del puesto. No falta quien diga que no puede saberse quién es el mejor arquero del mundo si no se los vio atajar a todos. Pero para eso están los scouts, los que viajan por el mundo viéndolos a todos, para contratar a los fenómenos y trasladarlos al centro de la escena. Y a 560 días del Mundial, vale la pena el repaso.

Hasta hace unos años, no había duda: el mejor era el alemán Manuel Neuer. Su secreto era ser un jugador más de campo pero conociendo al detalle todos los secretos del arco. Su supremacía no está tan clara hoy, sobre todo desde que, hace un tiempo fue superado por su compatriota Marc Ter Stegen, y la carrera se abrió.

Los campeones del mundo, Francia, se sienten cómodos con el desempeño de Hugo Lloris, el arquero del Tottenham, al que respaldan Edouard Mendy (Chelsea) o el joven Illan Meslier (Leeds); los brasileños posan la mirada, alternativamente, entre Alisson, el arquero del Liverpool, y Ederson, el golero del City. Los españoles miran con un poquito de recelo a David De Gea, el uno del ManUtd, y los italianos, que pretenden retornar a la Copa del Mundo tras su dolorosa ausencia en Rusia, confían en el joven Gianluigi Donnarumma.

Eslovenia, sin tanta tradición mundialista, tiene bien cubierto el puesto, con Jan Oblak, el arquero del Atlético de Madrid, y Samir Handanovic, que acaba de consagrarse campeón con el Inter. Costa Rica tendría que clasificarse solo para que Keylor Navas, ahora en el PSG, pueda jugar su tercera Copa del Mundo.

Los ingleses están complicados: Jordan Pickford (Everton), el arquero en Rusia 2018, no se sostuvo, mientras asoma Nick Pope (Burnley), que va en tren de consolidación.

Los polacos apuestan por Wojciech Szczęsny (Juventus) mientras los portugueses respaldan a Rui Patricio (Wolverhampton) y los húngaros eligen a Péter Gulácsi (RB Leipzig).

Pero… ¿Número 1?

Bélgica, el mejor seleccionado del mundo de la actualidad según la FIFA, cuenta con quien podría ser considerado, en este momento, ante los momentos relativamente grises de Neuer y Ter Stegen, como el más destacado arquero del 2021. Thibaut Courtois, el hombre pegado a una nariz como Cyrano, que con temple evitó esta semana que el Real Madrid fuera humillado en Londres por el Chelsea. Lleva 83 partidos en su selección, resultó elegido por la FIFA como el más completo de los arqueros en Rusia 2018 y la Eurocopa venidera puede acabar por consagrarlo como el Uno de los Unos.

Nosotros navegamos entre Franco Armani, que ya estuvo en Rusia y no siempre convenció, y Esteban Andrada, que tampoco resulta totalmente confiable. En el arco del Aston Villa se consolida Emiliano Martínez, pero aún no es primera línea. No los vimos todos pero estamos seguro de que el mejor, en la Argentina, no está…

10/5/21

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *